VigorBoard

TIPOS DE RUEDAS PARA VIGORBOARD


Vamos a describir cada característica fundamental de la rueda, su dureza, diámetro y perfil, para una mejor comprensión a la hora de comprar.






La dureza
Se mide en 'A' precedida de un numero. La escala mas común va desde las 74A hasta las 90A. Siendo las 74A ruedas muy blandas y las 90A ruedas muy duras. En los rollers, las ruedas blandas tienen un mayor agarre, además de amortiguar mejor las imperfecciones del terreno. Por esto se aconsejan para su uso de calle (al contrario de su uso en pista cubierta), pero como dijimos en los rollers contamos con 8 ruedas a diferencia del Casterboard que solo cuenta con 2.

Las ruedas blandas se gastan antes que unas ruedas duras. Las duras tienen una mayor durabilidad pero menor agarre, llegando a veces incluso a resbalar en las curvas si uno no esta acostumbrado. Para los casterboards se recomienda la rueda de 88A, pudiendo usarse como alternativa las 90A para los amantes del skate park, pero perdiendo un poco de agarre al ser las mas duras.

Para los rollers, normalmente se utilizan ruedas duras para patinaje en rampa, (en skate park), y ruedas mas blandas en fitness, recreative y hockey.

Diámetro de las ruedas
Son los milímetros que nos dicen el tamaño de la rueda. Podemos encontrar ruedas entre 60mm y 110mm. Lo normal y lo aconsejable para fitness o para empezar a patinar son unas ruedas más bien medianas tirando a pequeñas. Entre 74 y 76mm es lo ideal. Las ruedas cuanto mas grandes mayor velocidad punta nos dan, pero mas difícil será acelerar arrancando desde parado. Además, a mayor tamaño mayor dificultad para maniobrar. No hace falta irse a monstruos de 100mm o 90mm, unas 84mm ya son bastante grandes como para notarse una falta de maniobrabilidad comparadas con unas 76mm.

Teniendo en cuenta que la característica del Casterboard a diferencia del Roller no es la velocidad final que pueda alcanzarse, debemos priorizar un tamaño que sin llegar a ser la mas pequeña, nos permita arrancar estando parados y avanzar sin impulsarnos con un pie (a diferencia del skate el Casterboard no necesita impulso para avanzar, se hace únicamente con movimiento del cuerpo) .

Usando ruedas grandes perderemos maniobrabilidad, ya que tendrás mas estabilidad en línea recta pero costara girar rápidamente, algo fundamental en el uso del Casterboard, donde sus ruedas precisan poder girar rápidamente para poder aprovechar su giro en 360°.

Teniendo en cuenta el desgaste al que se someten las dos ruedas del Casterboard, unas ruedas muy pequeñas, pueden llegar a gastarse por completo rápidamente. Unas ruedas de 76mm te permiten una mayor durabilidad que las pequeñas, pero sin perder maniobrabilidad, fundamental en el Casterboard.


Sección, Corte o Perfil
La sección, corte o perfil, es la forma que tiene la rueda si la abrimos. Existen principalmente 3 tipos de corte: plano, medio o agudos. Un corte plano o recto te da una mayor superficie de contacto con el suelo, pero limita la maniobrabilidad. Pueden ser buenos para Rollers o skaters, pero no son recomendables para los Casterboard. Por otro lado, unas ruedas con un corte redondeado normal o redondeado tirando a agudo, te dan una superficie de contacto mucho más pequeña, lo que significa mayor velocidad y mayor maniobrabilidad. También, las ruedas de corte redondeado o agudo se gastan mucho más rápido que las de corte plano o recto.

Si bien tienen un desgaste superior, las ruedas de los Casterboards debe ser de corte redondeado o agudo ya que sino nuevamente (al igual que las de diámetro grande) perderíamos maniobrabilidad, la característica fundamental de este producto.

Preferiblemente deberíamos utilizar ruedas agudas, ya que cuanto mas aguda es la rueda, la superficie que toca el suelo es menor y por lo tanto vamos a conseguir más agilidad en los giros, aunque perderemos algo de estabilidad que deberá corregirse con el movimiento del cuerpo.
  




PAGINA wEB DONDE PODREIS ENCONTRAR TODAS VUESTRASdudasS:
http://www.vigorboard.com/vigorboard.html


Vigorboard es un tablero similar en estilo a a tablero del patín o tablero largo. Un vigorboard se construye a partir de dos plataformas cada uno apoyada por un solo echador con una sola rueda que da al tablero al total de dos ruedas. las dos plataformas son conectadas por la barra de la torsión del metal pesado que permite al tablero torcer en el centro













¿ Donde se encuentran los vigorboards ?




Vigorboards están principalmente disponibles en línea, pero se puede encontrar en las tiendas de deportes extremos, y cada vez se estan volviendo mas populares como resultado de su inclusión en una serie de planes de lucha contra la obesidad en las escuelasHay varias compañías que distribuyen Vigorboards Reino Unido otros logotipos y colores que no existen diferencias significativas en el diseño o la construcción de la tabla. 


¿ Que trucos se pueden hacer ?


       Se pueden hacer estos trucos:


          Un 360 : consiste en levantar la parte delantera de la tabla i dar una vuelta de 360º, ara levantar la parte delantera tenemos que poner el pie trasero en el extremo trasero de la tabla, seguidamente con el pie delantero daremos fuerza hacia el lado que queremos girar asta llegar a hacer una vuelta entera. 
          
          Shove-it : ( o se ha encontrado la descripcion)


          180 : cosiste en levantar la parte trasera y dar media vuelta, para levantar la parte delantera ja lo explicamos en el 360, pero aora en vez de dar toda la vuelta haremos  media vuelta ( 180º ).


          ollie  : el pie trasero lo colocamos a la parte extrema trasera i el pi delantro a la mitad de la tabla para acer el ollie tendremos que dar un golpe seco a con el pie trasero, en ese momento  saltamos a la vez que el pie  delantero lo arrastraremos hasta la plataforma delantera entoces la tabla hará un bote i intentaremos caer encima. 


          un bigspin en un ripstick :  ( no se ha encontrado la descripcion )


          un manual : consiste en levantar la parte trasera en movimiento i ir lo mas lejos que podamos con la parte delantera del vigorboard levantada.


          kickflip: consiste en hacer una vuelta entera a la tabla del vigorboard, para conseguir que passe eso tendremos que poner el pie trasero a la parte trasera de la tabla i el pie delantero a la parte interior de la parte delantera de la tabla entonces aremos lo mismo que en el ollie pero en vez de arastrar el pie delantero, lo arrastraremos hacia un lado entonces la tabla dara un giro i nomas tendras que  conseguir caer encima.


          
            
Para empezar a aprender estos trucos es mejor que empezeis con un punto de apoyo i luego ya lo haréis en movimiento



En este video veremos alguno trucos que hos hemos explicado








Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada